13 de Junio. Las rentas del alquiler han protagonizado una subida del 1,4% durante mayo, para establecer el precio medio en 11 euros/m2/mes,. Un dato que supone un incremento del 3,1% interanual, pero aún es un 3,9% inferior al máximo de la serie histórica. Los alquileres alcanzan récord en 23 capitales y seis CCAA, mientras que en los grandes mercados de Madrid (1,5%) o Barcelona (2,9%) también aumentan, pero siguen por debajo de sus máximos.
Capitales
34 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Cuenca, donde las rentas subieron un 4,7%, seguida de Cáceres (3,5%), Barcelona (2,9%) Toledo (2,7%) y Pontevedra (2,5%).
Además de Barcelona, algunas de las principales ciudades del país cuentan con rentas superiores a la registradas en abril: Madrid (1,5%), Palma (1,3%), Valencia (1,1%), Málaga y Sevilla (1% en ambos casos).
En el lado contrario, Castellón de la Plana es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el último mes (-2,1%), seguida de Santander y Soria (-1,4% en ambas capitales), Ávila (-1%) y Granada (-0,4%).
Con esta subida Barcelona se desmarca aún más como la capital con los alquileres más caros con un precio de 16,9 euros/m2/mes). Le siguen Madrid (15,4 euros/m2/mes), San Sebastián (14,9 euros/m2/mes), Bilbao (12,7 euros/m2/mes) y Palma (11,8 euros/m2/mes). Ourense, por el contrario, es la capital con la renta más económica de España con 5,9 euros/m2/mes, seguida de Zamora y Ciudad Real (6 euros/m2/mes en ambos casos).