30 Junio de 2021
Ya estamos viendo una importante evolución de las operaciones de compraventa vivienda. Estas cifras nos llevan a pronosticar que, después del verano, el incremento en la demanda de vivienda podría llegar a superar a la propia oferta”.
Gran parte de ahorro de los españoles generado durante 2020 y primer semestre de 2021 termine dirigiéndose a la compra de una primera vivienda o a la reposición de la misma. “Desde el comienzo de la pandemia, el confinamiento, el cierre de numerosas actividades y el temor a perder el empleo llevaron a los españoles a alcanzar unas cifras record de ahorro”
No obstante, y si bien muchas personas han perdido su trabajo o han pasado meses en situación de ERTE, la mayor parte de los trabajadores han mantenido su puesto de trabajo y sus ingresos, lo que explica un incremento sin precedentes del ahorro familiar
Según un estudio del Banco de España, ese dinero se ha materializado fundamentalmente en un aumento de los depósitos bancarios. Asimismo, los españoles aumentaron sus inversiones netas en activos de renta variable y en fondos de inversión.
«Una importante inversión en vivienda después del verano»
Una vez superado este periodo de incertidumbre gracias a la vacunación masiva y a la inmunidad de rebaño, “la previsión con la que trabajamos es que a la vuelta de verano se producirá una importante inversión en vivienda, en algunos casos de personas que interrumpieron sus planes personales (independizarse, mudarse a una vivienda más adecuada a sus nuevas necesidades, etc.), en otro casos de particulares que ven en el sector inmobiliario una forma de ahorrar y de completar a futuro su jubilación.